DESCRIPCIÓN El Arco de Trajano, ubicado en el centro del casco histórico de Mérida, es uno de los restos romanos mejor conservados y se puede visitar de forma gratuita. Esta impresionante construcción fue mandada construir por el Emperador Tiberio en el siglo I d. C. aunque se conoce con el nombre de Arco de Trajano, ya que se pensaba en una época de la historia que era un arco triunfal. Este arco tiene una altura de 15 metros y está hecho con piedra de granito y sillares de 82 cm x 50 cm.

Es uno de los pocos restos de la antigua Emérita Augusta que se puede ver sin pagar entrada y su observación deja boquiabierto. Junto al arco hay una buena oferta gastronómica y un atardecer con el claro oscuro del sol que calienta el nido de las cigüeñas.

Puntos a favor:
- Se puede visitar de forma gratuita.
- Impresionante construcción Romana, se conserva en buen estado.
- Situado en plena calle.
- Junto al arco hay una buena oferta gastronómica.
- El paisaje nocturno es espectacular.

Puntos en contra:
- El entorno está bastante sucio y descuidado.
- Falta un poco más de historia en el panel que lo acompaña.
- Los árboles están mal cuidados y hay muchas pintadas en las fachadas.

HORARIO

Lúnes: Abierto 24 horas
Martes: 24 horas
Miércoles: Abierto 24 horas
Jueves: Abierto 24 horas
Viernes: Abierto 24 horas
Sábado: Abierto 24 horas
Domingo: Abierto 24 horas

 C. Trajano, 8, 06800 Mérida, Badajoz

Opiniones sobre Arco de Trajano

4,5  / 2434 puntaciones


P Paco Lozano

Uno de los muchos restos romanos que hay en Mérida y que se encuentran en la calle sin necesidad de sacar entradas. Está muy buen estado de conservación .

M Manuel Vicente Garcia Miguel

Impresionante construcción Romana, se conserva en buen estado

C Celso Ferro Delgado

Arco romano situado en el centro del casco histórico. Situado en plena calle se puede visitar de forma gratuita

A Arturo Carrasco

Mérida está preñada de rincones dónde se dan la mano el presente y el pasado. Junto al arco hay una espléndida oferta gastronómica.

A Argaali Noah

El Arco de Trajano, otro de los lugares imprescindibles si visitáis Mérida.Tiene un altura de 15 metros y está hecho con piedra de granitoSe conoce con este nombre "Arco de Trajano" ya que en cierta época de la historia se pensaba que era un arco triunfal, pero este arco es anterior a Trajano! Lo mandó construir el Emperador Tiberio en el siglo I d. C¿Y quién era Tiberio? Pues el tercer hijo que tuvo Octavio Augusto con su tercera esposa.Con el paso del tiempo se hicieron estudios y se llegó a la conclusión de que era de Trajano, ya que le gustaba hacer edificios monumentales y arcos de triunfo. Pero no es un arco de triunfo, si no, simplemente una puerta de acceso al espacio sagrado del templo de culto imperial. A su vez este templo estaba englobado en el conjunto del foro provincial donde había otro templo dedicado a la Concordia de Augusto.Un poquito de historia mientras lo visitáis ??Espero que os sirva

F Facundo Tamborini Cabral

Uno de los pocos restos de la antigua Emérita Augusta que se puede ver sin pagar entrada, y es quizás el mejor de todo. Observar esa construcción precisa y colosal aguantando los envites del tiempo te deja boquiabierto. Muy recomendado

P Pedro L. G.

Lugar céntrico de Mérida con mucha mucha vida. Alrededor están unos restaurantes muy buenos. Es un sitio donde se está muy agusto, uno puede imaginarse entrando las cohortes romanas por la puerta.

p pablero predacino

crias el arco de Trajano y hay un bar *jazz bar" que te cagas, caro, pero pero pero pero. Y bien está hecho a por 2 arcos y sillares de 82 cm X 50 cm, desgastados a por mano del humano que va trajines de lugar a lugar, al lado hay frutos naranjos agrios que exfolia los erizos qué tenés en el alma... bien ahora en este atardecer se mira el claro oscuro que da el aparcar de sol y se calienta el nido de las cigüeñas.

M Manuel

El propio monumento está bien.El entorno, bastante sucio y descuidado.Unos árboles mejor cuidados y fachadas con menos pintadas mejorarían bastante el conjunto.

H Héctor D. Rguez.

Lo mágico de esta ciudad de Mérida es que estás en una calle de lo más normalita y de repente doblas una esquina y te encuentras con algo como esto.Quizás faltaría un poco más de historia en el panel que lo acompaña.

Mostrar todas las opiniones